Por El Pensador.io- El himno de la Universidad de Chile interpretado a orquesta completa fue la primera pieza que el Teatro Universidad de Chile volvió a escuchar tras dos años de cierre al público el pasado sábado 8 de enero.…
Por Mariela Norambuena .- En Chile, el 17% de la población tiene discapacidad (2.836.818 personas) y de ellos, el 50% pertenece a los quintiles más pobres, según el estudio ENDISC, 2015. Esto, sin considerar que la población ha crecido; hoy…
Por Paolo Castro.- Una de las preguntas más frecuentes que le puede hacer una persona a un nutricionista es ¿qué debo comer? La respuesta es tan compleja como la misma pregunta, dado que para lograr una planificación alimentaria se requiere…
Juan Medina T.- Al iniciar el año experimenté mi primera experiencia de atención en un hospital del Estado, donde me hicieron sentir que yo, cotizante de FONASA, era una persona con derecho a la salud, con poder de discernimiento sobre…
Por Pedro Barría.- Cualquiera fuere la teoría político-filosófica sobre la cual se asentare la legitimidad de un Estado democrático, éste necesita el reconocimiento y acatamiento de toda la sociedad de un principio básico: el monopolio de la fuerza y de…
Por Hugo Cox.- El país se encuentra próximo a iniciar una nueva etapa política, que se enmarca en dos pilares: por una parte, un nuevo Ejecutivo en la dirección del Estado; y por otra, se encuentra la elaboración de la…
Por Juan Luis Palma .- El tiempo, muchas veces, nos hace perder la perspectiva de las cosas y la velocidad de los descubrimientos. Cada época tiene su “hito” y, en muchos casos, va de la mano de una “herramienta”. Reconocemos…
Por Jadille Mussa.- Siempre es bueno hacer un análisis relacionado a la gestión medioambiental de Chile. Hoy, la interrogante es: ¿La institucionalidad ambiental -en especial la gestión del Ministerio de Medio Ambiente- es lo que esperábamos (considerando las contingencias: estallido…
Por Carlos Guajardo.- Luego de dos años en que el sistema escolar chileno ha estado interrumpido por diversas modalidades de clases, sean virtuales, híbridas o presenciales, llega el momento en que los niños inician su período de vacaciones siendo este…
ElPensador.io.- El grupo de Creadores de Arte y Cultura, CREAC, insertó una propuesta en la plataforma de iniciativas populares, para ser incluida en la nueva constitución. Apoye esta iniciativa accediendo aquí. Destaca en la propuesta un diagnóstico de la situación…
Por Fidel Améstica.- El lunes 25 de mayo de 2009, a media mañana, seis exalumnos irrumpimos en la clase de Literatura de Luis Elmes Araya. El día anterior había cumplido 65 años y por ley sería llamado a retiro. No…
Por Pedro Durán.- Había una vez un héroe griego llamado Ulises, que navegaba rumbo a su casa en la isla de Ítaca. Ulises ansiaba llegar y abrazar a su esposa Penélope después de haber pasado diez años en la guerra…
Frente a la decisión del Gobierno de Sebastián Piñera de continuar con la licitación de cuotas de explotación que suman 400.000 toneladas de litio, quienes abajo firmamos -geólogas y geólogos autoconvocados por una Constitución transformadora- nos sumamos al rechazo manifestado…
Por Edgardo Viereck.- ¿De qué hablamos cuando hablamos del problema Mapuche? ¿Es lo mismo que decir el problema en la Araucanía? ¿Qué alcance real tiene hablar de la Wallmapu? Desde lo cultural, pareciera que, en los tres casos, nos referimos…
Editorial.- Cuando, en las primeras semanas tras la victoria electoral de Gabriel Boric, aparece el líder de la Comunidad Arauco Malleco alertando que continuarán con la acción revolucionaria en la Araucanía, los medios han llenado titulares centrándose en un único…
Sign in to your account