“No nos quieren ver”: La serie inspirada en casos del Sename ya está disponible en HBO Max

ElPensador.io.- Tamara Acosta, Paulina Urrutia y Francisca Lewin protagonizan la serie inspirada en casos reales de abusos y muertes en residencias de acogida de niños y jóvenes del Sename que se estrenó en noviembre en la plataforma de streaming HBO…

La falta de educación cívica y ciudadana nos pasó la cuenta

Por Carlos Guajardo Castillo.- Hoy más que nunca, y en el actual escenario político de nuestro país, podemos darnos cuenta de la ausencia de formación ciudadana y/o cívica, al extremo de escuchar una variedad de opiniones de quienes dicen que no…

Publicidad con sentido

Por Alejandra Riveros M.- Hace muy poco se conmemoró el Día de la Publicidad. Cada 4 de diciembre, se celebra a los publicistas, criticados muchas veces por fomentar el consumo y crear necesidades superfluas dentro de la población. Pero ¿se…

Arrendatarios 2.0

Por Valentina Pardo.-  El alza de tasas y condiciones crediticias más exigentes han repercutido en aquellos perfiles que estaban próximos a comprar su primera vivienda. Esto, porque hay una menor cantidad de sujetos de crédito debido a estas condiciones, lo…

Carta abierta a Leopoldo López

Por Pedro Felipe Ramirez.- He escuchado su declaración en Canal 13 en que dice que Boric tiene mucha cercanía con el proyecto político de Maduro. Lamento que lo hayan utilizado para sumarse a la mentirosa campaña de la derecha llamada…

¿Es Chile un país violento?

Por Pedro Barría Gutiérrez.- Es difícil analizar objetiva e integralmente el fenómeno de la violencia. Primero, debido a la emocionalidad y polarización que suscita, no existe un claro y uniforme rechazo de la violencia. Segundo, más allá del área política…

Los enunciados del miedo en el balotaje chileno

Por Iván Pincheira T.- Desde el momento mismo en que se oficializaron los resultados de la primera vuelta presidencial, en los pronunciamientos celebratorios de ambos aspirantes que disputarán la segunda vuelta, nos encontramos con la apelación a la emoción del miedo…

«Trocha”, una crónica sobre la migración en el norte desde un enfoque geográfico

¨Por ElPensador.io.- “Trocha” es el concepto que utilizan los migrantes venezolanos para referirse a la frontera. “Cruzar la trocha” es atravesar aquellos caminos riesgosos y a veces imposibles que los conducen al país de destino, a través de pasos irregulares.…

La maquinaria neuronal de la elección. ¿Qué decisión tomar?

Por Norton Contreras.- Chile se encuentra ad portas de una de las elecciones presidenciales más trascendentes de los últimos años. Será sin duda una instancia donde tendremos que tomar una importante decisión como país. Ante aquello, cabe preguntarse si nuestros…

Santa Cecilia: un día para volver a juntarse

Juan Francisco Solís.- Recuerdo el día de Santa Cecilia como uno de camaradería, alegría y música. Un día para celebrar y compartir con otras personas en contextos distintos a la sala de clases. Y, ¿cómo no? Dentro de las grandes…

Crónicas haitianas: La llegada

Por Mariana Schkolnik.- “¿Adónde vine a parar?”, pienso, mientras me concentro en no perder de vista a Yves Charles, el chofer haitiano que me rescató a la salida del aeropuerto… que no es tal, sino un galpón desnudo adosado a…

Verdadera diplomacia

Por Samuel Fernández Illanes.- Una profesión ampliamente mencionada, aunque poco conocida. Se ejerce dentro de una larga práctica y normas legales, expresamente acordadas pues, representar un país ante otro, o la comunidad de Estados, siempre es difícil. Requiere amplia capacitación, selección rigurosa…

Chile, destino abierto

Por Hugo Cox Morán.- Como destino abierto, más que certezas, hay dudas y preguntas con respecto a lo que viene. Las variables tanto nacionales como internacionales son, a lo menos, convulsas. Hoy el país necesita respuestas a preguntas concretas, al…

Día Mundial del SIDA: Prevenir con conciencia social

Señor Director Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA, instancia que nos permite reflexionar en torno a la toma de conciencia sobre la infección por el VIH. Es una muy buena oportunidad para que personas de…

Una geografía del poder como elemento central de un balotaje histórico

Por José Orellana Yáñez.- Espacio geográfico, territorio y lugar, tienen como eje distintivo ser interrelaciones permanentes entre comunidades y entornos físicos (ríos, cordilleras, selvas, otros) o humanos/culturales (ciudad, ruralidad u otros). Esta interrelación produce espacio geográfico, territorio o lugar, en…