Por Hugo Cox.- Asistimos cada vez más a una profundización de la crisis y las recetas esgrimidas no dan cuenta aún de cómo pueden ayudar a solucionarla. Si miramos nuestra historia y vemos el período que va de 1970 a…
Por Manuel Férez.- En esta ocasión conversamos con Mona Tajali, profesora especializada en estudios de género y sexualidad. Autodefinida como una académica feminista, Tajali ha publicado ampliamente sobre la participación política y el activismo político de las mujeres en Medio…
Por Juan Medina Torres.- Psicólogos, sociólogos y antropólogos, entre otros, se han ocupado del tema, y definen al “cahuín” como una herramienta comunicativa , una forma de vínculo social, y pareciera que esas definiciones encierran algo de verdad porque generalmente…
Por Emilio Oñate.- Teniendo en cuenta la discusión político-jurídica por la que atraviesa el país, parece adecuado considerar algunos de los siguientes criterios: Las reglas del juego que determinarán el funcionamiento de la nueva instancia constitucional -esto es el reglamento…
Por Sergio Escobar.- La falta de educación cívica es una de las mayores críticas que hemos escuchado en el último tiempo, asociada precisamente a los bajos índices de participación electoral en Chile. El fenómeno vivido en el último plebiscito, donde…
Por Silvio Cuneo.- Sin calculadora en mano, la preferencia por el voto obligatorio o voluntario debe responder más a razones de principios que a una pura conveniencia electoral momentánea. Personalmente, creo en la democracia y en el voto voluntario principalmente…
Por Fernando Silva.- Cuando hablamos de cobre pensamos en precio, producción, nuevas tecnologías, operaciones, exploración, yacimientos y otros múltiples aspectos que involucran su extracción. Sin embargo, en la actualidad -y de acuerdo a lo que el mundo, especialmente nuestros compradores…
Por María Victoria Peralta.- Diversos artículos y seminarios han alertado sobre la baja matrícula y asistencia de niños y niñas a los jardines infantiles y sus efectos negativos en los aprendizajes. Lo bueno es que, gracias a la sicología positiva…
Por Fernando de la Cuadra.- Las manifestaciones convocadas por el presidente Bolsonaro para la conmemoración del día de la Independencia tuvieron como palco principal las ciudades de Brasilia y Rio de Janeiro. Era una fecha importante, considerando que en esa…
Por Juan Medina Torres.- El relato de esta historia nos invita a retroceder al siglo XV, cuando el clavo de olor era más caro que el oro en los mercados de Europa y su comercialización estaba en manos de mercaderes…
Por Carlos Cantero.- Abordaré el tema de los movimientos sociales actuales, poco estudiados y caracterizados, que tienen diferencias distintivas con aquellos que surgieron en el proceso de urbanización e industrialización, a comienzos del siglo XX. En la Sociedad Digital están…
Por Juan Medina Torres.- Esta es la historia de un hombre que apresó a su tío quien, después de un proceso (que fue una farsa), fue decapitado. Para una mejor narración de los hechos de esta curiosidad histórica, empezaremos relatando…
Señor Director: Hace unos días la OMS conmemoró el Día del Aire Limpio. Nos recuerda que la contaminación del aire mata a más gente que los accidentes de tránsito. Nuestra actual Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, aclara que nos…
Señor Director El resultado del plebiscito de salida fue categórico: un número importante de chilenos/as manifestaron no estar de acuerdo con este texto borrador de la Constitución. Si bien el voto fue obligatorio, lo cierto es que desde el inicio…
Por Andrea Durán.- El club de la pelea es como algunos medios de comunicación han llamado a los encuentros que han organizado estudiantes secundarios -de colegios emblemáticos y no tanto- de Santiago, para realizar esta actividad en espacios públicos. Han…
Sign in to your account