Por Alejandro Félix de Souza, desde Panamá.- Pocos dudamos que “La Lista de Schindler” es una película que, por la hermosa y a la vez desgarradora y optimista historia humana que cuenta, es una de las obras preferidas del público,…
Por Mariana Schkolnik.- El amor entre Vanko y Juana duró unas cuantas noches intermitentes y varias botellas de whisky y ron. El de Juana por Vanko, en cambio, duró como dos meses y agotó mi paciencia. Juana lloraba desconsolada en…
Por Sergio Pescio S.- Debido a las graves heridas y secuelas causadas a la sociedad chilena por nuestra traumática experiencia reciente en materia de violación de derechos fundamentales, es absolutamente pertinente y necesario dejar establecida la plena vigencia de los…
Por ElPensador.io.- “Los diagnósticos advierten que la ley es incapaz de controlar la corrupción, que los órganos representativos no se fiscalizan debidamente entre ellos, y que las elecciones no aseguran la representación y el ‘buen gobierno’, exhibiendo una tendencia estructural…
Por Priscilla Carrasco.- Son momentos de grandes cambios y transformaciones. Nuestra sociedad ha experimentado en los últimos años una serie de ajustes. Pandemia de por medio, hemos tenido que aprender a relacionarnos de forma diferente, a trabajar en condiciones distintas,…
Por María Victoria Peralta.- En estos días ha sido de público conocimiento la discusión sobre la institucionalidad en educación a través de un proceso que estaba en curso sobre el nombramiento de dos componentes del Consejo Nacional de Educación que…
Por Samuel Fernández.- Se lo pregunta la comunidad internacional. Preocupa por sobre todo a Estados Unidos y a Europa, bastante desorientados. El mundo ha puesto mayor atención y los mercados se resienten, y el futuro es más incierto. Putin trata…
Por Hugo Covarrubias.- A días de haber conocido el gabinete del presidente electo Gabriel Boric, existe la incertidumbre por las ayudas estatales que recibieron los ciudadanos durante la pandemia. El ingreso familiar de emergencia (IFE), que se dejó de pagar…
Sr. Director: Hay conceptos cuya definición literal se remite meramente a describir hechos, pero dependiendo del uso social que se haga de determinados vocablos, se les puede cargar de valor, intencionalidad y juicio. Tal es el caso del concubinato, que…
Por Alvaro Medina Jara.- “Para transformar el mundo, que es como crearlo de nuevo, deben cambiar los hombres de sicología. Mientras uno no se sienta real y prácticamente hermano de todos, no se realizará la fraternidad”. Se trata de una…
Por ElPensador.io.- La comunidad sublevada es el nuevo título de la serie de las comunidades de José Bengoa conformada por La comunidad perdida, La comunidad reclamada y La comunidad fragmentada. “Los cuatro libros forman una cierta trayectoria intelectual de casi…
Por Fidel Améstica.- Valorar los patrimonios en Chile es lo mismo que reconocer a un hijo y luego no pagar la pensión de alimentos. Así lo consigna el Informe final Reconocimiento Tesoros Humanos Vivos: «Miradas desde la experiencia», marzo 2021…
Por Hugo Cox.- Al leer y analizar el último informe del Banco Mundial con respecto a la economía del planeta, se plantea que el crecimiento mundial durante el año actual se desacelerará en la medida que los países empiezan a…
Por Verónica Prieto.- De los sectores más vulnerables y golpeados por los efectos de la pandemia, sin duda el mayor ha sido la primera infancia (0 a 3 años que asiste a sala Cuna y Jardines Infantiles). Las alertas se…
Por Uwe Rohwedder.- Con más frecuencia, ya que parece ser un fenómeno mundial, aparecen lugares fantasmas de edificios sin gente, deshabitados, sin usos aparentes. Esto contrasta con la otra cara, el déficit habitacional. Extraño fenómeno que nos ocupa y nos…
Sign in to your account