Pedro Aguirre Cerda: Chile Educación-Industrialización

Por Carlos Cantero.- El 25 de octubre de 1938, Pedro Aguirre Cerda era elegido Presidente de Chile, con un 50,26% de los votos, bajo la inspiración de su visionario y pertinente lema: “Gobernar es educar”. Su programa era fundamentalmente laico,…

El cielo está rojo

Por Federico Gana Johnson.- La presentación inicial de este documental de título "El Cielo Está Rojo" dice una gigantesca verdad, en cuatro líneas. Textualmente, señala que “el incendio en la cárcel de San Miguel dejó 81 reos muertos y un…

Una consulta pública revolucionaria

Por Juan Medina Torres.- “¿Estamos preparados para la aventura de este viaje? ¿O nos da miedo lo desconocido, prefiriendo refugiarnos en las excusas habituales: ‘es inútil’ o ‘siempre lo hemos hecho así’?”, preguntó el Papa Francisco en la misa del…

Las Guerras de las tres esferas: Occidente, Oriente y el Metaverso

Por Andrés Ortega.- Si bien no es la visión habitual, el mundo puede ser visto como tres esferas que compiten entre sí: uno gira en torno a Estados Unidos (e incluye a Europa y otros), otro en torno a China…

¿Cuba, Estado Fallido?

Por Carlos Francisco Ortiz.- “La anarquía económica de la sociedad capitalista tal como existe hoy es, en mi opinión, la verdadera fuente del mal”. Albert Einstein. Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, llamó a Cuba un “Estado Fallido”, debido a…

Día Mundial del Lavado de Manos

Sr. Director De acuerdo a la Asociación Lavado de Manos, si se realiza un buen lavado de manos durante el día, es posible prevenir más de 200 enfermedades, como infecciones respiratorias tales como la gripe común, la gripe A, la…

Libertad de enseñanza versus participación comunitaria

Por Andrés Rodríguez Beltrán.- El debate sobre el resguardar el Derecho a la Libertad de Enseñanza vuelve a estar en la escena pública durante el proceso constituyente en que se encuentra nuestra sociedad. Diversos actores aparecen en el debate público…

Chile: Crisis y contexto global y nacional

Por Carlos Cantero.- Chile enfrenta una crisis estructural que está en pleno desarrollo, cuyas dimensiones y alcances témporo-espaciales aún no están definidos, que impacta en diversas dimensiones del ser humano y su forma de ser y estar en el mundo. Esta…

Paraísos fiscales versus infiernos tributarios

Por Elías Casanova Cabrera.- Contrariamente a lo que se ha dicho hasta ahora, los paraísos fiscales no constituyen por si solo una oportunidad de evadir los impuestos, ni tampoco de eludirlos. El hecho de que presenten ventajas respecto de otros países…

Pandora Papers y una Acusación Constitucional

Sr Director Una Acusación Constitucional pende sobre el presidente Sebastián Piñera. La Fiscalía Nacional abrió una investigación de oficio luego que se vinculara al mandatario con los Pandora Papers, escándalo de probidad en el que se informó de movimientos de…

Evolución de las Batallas de Rap Freestyle en Santiago de Chile: De manifestación contracultural a parte del discurso hegemónico institucional

Por Brian Vásquez Mardones y Jorge Albornoz Barrientos.- El concepto de freestyle refiere en general a la aplicación o ejercicio de una práctica o arte, de manera improvisada. El Freestyle es una forma libre de acción y expresión, por lo…

«El nuevo régimen de las prácticas culturales»: una postal del tránsito pre y post pandémico en Latinoamérica

ElPensador.io.- ¿Cómo se vivían los espacios públicos y privados de las capitales de Chile, Argentina y Uruguay? ¿Qué factores hubo en las evoluciones de las urbes que forjaron el presente de estas? El libro “El nuevo régimen de las prácticas culturales:…

La patria son los pueblos que caminan por el mundo buscando dignidad

Sr Director Frente a los condenables acontecimientos de violencia, xenofobia y racismo, ocurridos con el desalojo de la plaza Brasil en Iquique por parte de Carabineros y posterior marcha y quema de pertenencias de ciudadanos/as migrantes, la Facultad de Pedagogía…

Neuroderechos en Chile: ¿Vale la pena ser los primeros?

Por Sofía Salas y Juan Alberto Lecaros.- Recientemente el Senado aprobó el proyecto de reforma constitucional para proteger la integridad psíquica de las personas frente al posible al mal uso de nuestros datos neuronales mediante neurotecnologías, en lo que ha…

Transparencia en delitos de maltrato o crueldad animal

Por Daniela Carvacho y Cristian Apiolaza.- Observatorio Animal es una unidad de investigación de Fundación Vegetarianos Hoy que busca dar a conocer la realidad en la que viven los animales de producción, realizando investigaciones, recopilando y analizando datos, entregándolos a…