Por Arturo Arellano.- Lo recuerdo muy bien: Al principio tuvimos una TV LCD de 21 pulgadas con el control remoto medio malo. Había que sacarle las pilas, morderlas un poco y volver a ponerlas para poder prenderlo y ver cómo…
Por Daniela Montes Arenas.- Hace dos años, en estas fechas veraniegas por primera vez muchos de nosotros escuchábamos en los medios de comunicación el nombre de la embarcación #openarms y es que justo en ese tiempo, en su expedición número 65,…
Por Jonathan Fernández Figueroa.- Juan Duns Escoto, también conocido como Doctor Subtilis, nació en Escocia en 1265. A los 15 años ingresó en la Iglesia Franciscana y estudió primero en Escocia. Luego ingresó en la Universidad de Oxford y la Universidad…
Por Patricio Hales.- La convocatoria de los candidatos es más que su programa. Junto a la verdad objetiva, los candidatos promueven un ideario no escrito, que hoy se conecta a los sentimientos de la crisis social y política que vivimos. Estados…
Sr. Director En el mes en que se conmemora el Día Interamericano de la Calidad del Aire también se constata que ha sido un año de menos lluvias y más contaminación. En efecto, desde mayo se han registrado alzas en…
Por José Ignacio Núñez Leiva.- Ya es sabido que corresponde al Presidente de la República disponer de los recursos necesarios para el funcionamiento de la Convención, por expreso mandato del artículo 133 de la Carta Fundamental vigente. La solicitud de…
Por Valentina Galleguillos.- Hoy en día para las ciudades modernas, la movilidad sostenible se ha presentado como un gran desafío para lo cual se ha debido considerar aspectos económicos, ambientales y sociales. En Chile, independiente de los grandes esfuerzos que…
Por Giselle García-Hjarles y Sebastián Muñoz, padre SDB.- El 16 de agosto celebramos el natalicio de San Juan Bosco, quien durante su vida fue capaz de conectar con las problemáticas de su tiempo con una aguda y acertada opción por…
Por Jaime Arriagada Araya.- Uno de los efectos de la pandemia es el teletrabajo y con él una cantidad importante de personas ha desarrollado sus labores en el último tiempo de esa forma, lo que llevó a modificar aspectos importantes…
Por Emilio Oñate Vera.- En los últimos días voces de distintos sectores han criticado el trabajo realizado por la Convención Constitucional (CC). Críticas que han tenido como aliciente las mediáticas discusiones y desacuerdos públicos suscitados entre los propios constituyentes, corpóreos…
Por Camilo Collipal Bahamonde.- La prisión política nunca va a ser reconocida expresamente por un gobierno. Siempre se dirá que las personas “privadas de libertad, están privadas por resoluciones de tribunales de justicia, no del gobierno” (Víctor Pérez, ex ministro…
Por Luis Riveros.- “Me parece que no somos felices…”, escribía hace poco más de cien años don Enrique Mac Iver, reflexionando sobre la crisis que por entonces vivía Chile, cuando primaba el descontento y se manifestaba un profundo malestar ciudadano.…
Por Antonio Leal.- El filósofo vasco Daniel Innerarity, una de las voces más influyentes de la Filosofía Política en el mundo, vuelve a entregar lo que él llama “una caja de herramientas” para dilucidar el futuro de una política que debe…
Por Catalina Maluk Abusleme.- En los últimos días ha vuelto a tomar fuerza la discusión sobre la reducción de la jornada laboral; una propuesta que a primera vista parece muy atractiva, pero que amerita considerar diversos factores. Más allá de quererlo,…
Sr. Director Llevamos más de un año encerrados. Los lugares abiertos son seguros y no deberían prohibirse. Los lugares cerrados son peligrosos cuando no se ventilan. Tristemente, se prohíben lugares ventilados y se permiten lugares cerrados, lo que nos quita…
Sign in to your account