Por Samuel Fernández Illanes.- La presidencia peruana presenta algunas incógnitas, internas y externas, aunque comienzan a develarse. Morigeró posiciones, desde el marxismo hacia un reformismo. Sus palabras de Asunción lo reflejaron, pero su gabinete no, incluidos su jefe y canciller. Afirma representar…
Por Eduardo Sobarzo.- Siempre nos ha parecido normal que cuando avanzamos en el tiempo, algunas cosas se nos van quedando en el camino, las llaves de la casa, una cita con el médico o sencillamente no saber dónde estamos o…
Por Federico Bert.- María y Juan, promesa de transformación de los sistemas alimentarios. María recibe en su apartamento un paquete de fresas orgánicas. Las compró por una plataforma virtual. Al abrirlo escanea un código con su teléfono y se despliega información nutricional…
Por José Orellana.- La problemática ambiental para el caso chileno tiene larga data, siendo el año 1994 uno de los hitos más significativos, a propósito de la promulgación de la ley Nº 19.300 de bases del medio ambiente, cuestión secundada…
Sr. Director Actualmente, comprar productos por internet es el mecanismo preferido por los consumidores. Sin embargo, con el aumento de la cantidad de paquetes generados a diario, la entrega de estos es un verdadero dolor de cabeza para las empresas…
Sr Director La semana pasada la Contraloría emitió un breve pero trascendental dictamen relacionado con la autonomía de la instancia constituyente. En efecto, se colige del pronunciamiento del órgano contralor, que la Constitución en su artículo 136 determina que las…
Por Gonzalo Martner.- Con un millón menos de ocupados se genera ahora una cantidad agregada de producción mercantil que es superior a la del inicio de la crisis y a la de hace dos años en la misma fecha. ¿Será…
Sr. Director Si bien durante la pandemia se garantizó la atención de las enfermedades del Programa Auge, se debe considerar hoy que en este periodo de emergencia sanitaria quedaron relegadas muchas atenciones y control de las enfermedades crónicas no transmisibles…
Por Álvaro Ramis.- Nada es más político que el amor. Esta idea, que parece contraintuitiva, es la que nos recordó hace unos días la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón: “Llamo a las y los convencionales a hablar desde el…
Por Alan Ferguz.-Actualmente en este territorio del planeta conocido como Chile, se han podido observar algunas consecuencias que surgieron a partir del “estallido social”, “revuelta social” o derechamente a partir de la “Rebelión del 18 de octubre de 2019”. Así,…
Por Daniel Marquesim.- La escasez de microchips en el mundo es una realidad. Los productores de este tipo de dispositivos, como Corea del Sur y Taiwán, ya levantaron la alerta. Producto de la pandemia aumentó la demanda de estos dispositivos,…
Por Mylene Valenzuela Reyes.- El reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad en la Nueva Constitución es una oportunidad para saldar un déficit democrático de Chile, quien a la fecha no ha consagrado derecho alguno para los grupos que…
Por Daniel Eskibel.- ¿Puedes imaginar a Robinson Crusoe sin su isla? Claro que no. Pues esa isla es un rasgo esencial de su propia identidad de náufrago. Sin la isla Robinson Crusoe no sería quien es. Lo mismo ocurre con…
Sr. Director Hubo nuevos anuncios en el Plan Paso a Paso, tras los cuales toda la Región Metropolitana tiene plena libertad de movimiento. Esto, a menos de un mes de que nos encontráramos en estrictas (o ya no tan estrictas)…
Por Isabel González.- Hoy existe una fuerte discusión sobre la conveniencia de incorporar los juicios por jurado en Chile, institución propia del sistema acusatorio, que no se contempló en la reforma procesal penal implementada hace 20 años en nuestro país. Pensar…
Sign in to your account