Por Juan Medina Torres.- A mediados del siglo XVIII Santiago tenía, según algunos cronistas, 15 cuadras y media de este a oeste y 7 cuadras de norte a sur, sin incluir los arrabales al sur de La Cañada y al…
Por Osvaldo Puccio.- En los sesenta, el director soviético Grigori Kosintzev filmó una monumental serie de las obras de Shakespeare. Son obras impresionantes que describen, con la belleza de las luces y la sombras de la filmación en blanco y…
Por Pedro Salinas.- Durante las últimas décadas, el Mindfulness ha tenido un explosivo aumento de practicantes a nivel mundial, quizás con menos entusiasmo que lo que el “Awareness” tuvo en la década del ochenta del siglo pasado, aunque ambas comparten…
Por Juan Medina Torres.- Tres veces exigió respeto el Presidente de la República, en un encuentro organizado por la Confederación de la micro, pequeña y mediana empresa, liderada por Rafael Cumsille, donde el Mandatario fue increpado por un asistente. La…
Texto y croquis de Patricio Hales.- A pesar de que el izquierdismo de la mayoría gobernante va en un descenso de malos resultados objetivos para el bienestar del país, el poder sigue atrayendo a sectores de la Concertación. El Gobierno…
Por Fidel Améstica.- Tiempo que no salíamos al cine con mi esposa. Un día para nosotros, helado mediante, espresso de sobremesa y una vuelta por la librería. Arrancamos de la bullanga futbolera por el partido de Colo Colo encaramándose en…
Por Miguel García.- Un artículo de la revista de viajes Británica “Time Out”, calificó al barrio Yungay dentro de los 10 barrios más Cool, o geniales, del mundo. La búsqueda y selección no fue fácil: la revista realizó una encuesta…
Por Guillermo Fuentes.- Con triste recurrencia, la sociedad chilena viene enterándose de casos de colusión y fraude. La pregunta es ¿cuánto sorprenden las nuevas irregularidades en instituciones públicas? Esta vez se trata de Gendarmería, lugar donde, paradójicamente, se cobija el…
Por Emilio Oñate.- Los representantes de las distintas fuerzas políticas avanzan en la definición de las bases o principios a tener en cuenta para la elaboración de un nuevo texto constitucional y lo hacen en un contexto que, en general,…
Por Samuel Fernández.- Chile fue electo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, renovado en un tercio por tres años y compuesto por 47 Estados, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con 144 votos (Grupo América Latina…
Por Hugo Cox.- Mucho se ha escrito y hablado, con reportajes de todo tipo durante estos días, con respecto al 18 de octubre y lo que siguió. Pero ¿en qué situación está hoy el país? Lucy Oporto, en una entrevista…
Por Sergio Salinas Cañas.- “No digan que no lo vieron venir”, fue una frase que se hizo popular en el contexto del estallido social en Chile que comenzó el 18 de octubre del 2019 y, como quedó en evidencia en…
Por Roberto Fernández.- Este 18 de octubre se cumplirán 3 años del estallido social que conmovió al país. Para tratar de entender lo que se vivió esos días es importante recordar que la Facultad de Economía de la Universidad de…
Por Braulio Jatar.- Desde que los usuarios de las redes sociales democratizaron la información, algunos gobiernos, grandes empresas, ciertos periodistas, y todos aquellos que se sienten amenazados por el poder ciudadano de divulgar información sin restricciones, se han empeñado en…
Por Carlos Alvear.- La querella criminal interpuesta por la Comisión Chilena de Derechos Humanos en contra de Sergio Micco, acusándolo de encubrir crímenes de lesa humanidad, es parte de una campaña que tiene una finalidad instrumental: usar el derecho penal…
Sign in to your account